LUGARES TURISTICOS DE LOS ALREDEDORES
Baños del Inca
![Baños del Inca, Cajamarca, Perú, Suramérica](http://www.minelinks.com/peru/assets/banos_de_inca.jpg)
Las aguas que brotan de los manantiales naturales a más de 70 C., le otorgan un gran valor terapéutico y han sido utilizadas desde la época preinca. Actualmente constituye un complejo turístico que dispone de bungalows familiares, un albergue juvenil, varios pabellones con pozos, una gran piscina temperada, sauna y establecimientos de venta de artesanías y comidas típicas, que ofrecen a precios módicos todas las comodidades convencionales, para el deleite de los turistas y visitantes.
Necrópolis de Otuzco y Comóayo
![Necropolis Otuzco, Cajamarca, Perú, Suramérica](http://www.minelinks.com/peru/assets/necropolis_peru.jpg)
Cumbemayo
![Cumbemayo, Cajamarca, Perú, Suramérica](http://www.minelinks.com/peru/assets/cumbemayo_peru.jpg)
El Acueducto.
Considerado como una de las más notables obras de ingeniería hidráulica de América Precolombina, por estar construido a tajo abierto en roca viva y que, antiguamente, servia para trasladar las aguas que tenían como destino natural la cuenca del Pacífico, hacia la cuenca del Atlántico, sorteando con inigualable maestría la divisoria continental de las aguas.
El Santuario.
Es un farallón que tiene la apariencia de una cabeza humana, en la cual se labró una gruta de 2.50 mts. de diámetro, en forma de una boca abierta, con escalones rudimentarios de acceso al interior de lo que semeja la cavidad bucal y en el que pueden apreciarse hornacinas, petroglifos y otros detalles nunca antes vistos.
Cruzar el santuario por la abertura antes descrita, es una experiencia alucinante que nunca se olvida, aún cuando se debe hacer con el debido cuidado.
La Cueva.
Contiene importantes petroglifos no bien definidos, aunque se pueden identificar algunas con formas antropomorfas y de felinos poco claras.
Cooperativa Atahualpa Jerusalén o "Granja Porcón"
![Llamas, Cajamarca, Perú, Suramérica](http://www.minelinks.com/peru/assets/llamas_peru.jpg)
La Collpa
![La collpa, Cajamarca, Perú, Suramérica](http://www.minelinks.com/peru/assets/collpa_peru.jpg)
Además de la pintoresca casa hacienda, en la Collpa se puede visitar una pequeña laguna artificial donde se crían pequines, patos y cisnes.
No se puede dejar de echar una mirada a los establos y, sobre todo, a la esbelta Capilla en honor de la "Virgen del Carmen", para musitar una oración o una plegaria y luego ascender hasta el mirador, junto al campanario, para otear el verde y colorido horizonte serrano.
Tres Molinos
Hasta ahora, se conserva en funcionamiento, usos y costumbres como la "hacienda" que es. Sin embargo, la modernidad también ya tiene aquí una presencia que resulta indispensable. La casona es, sencillamente, de una belleza y estilo arquitectónico sin igual, en los establos pueden apreciarse las vacas más productivas de leche y como centro de agroindustria, aquí se encuentran los quesos, la mantequilla y el manjar blanco, más genuinos y sabrosos de la región. Siguiendo por el camino que culebrea por el frontis de los establos, podremos descubrir el "Jardín de las Hortensias", en donde, además de saborear un plato de comida típica, un dulce o la rica chicha de jora, se podrá recrear la vista con la gran variedades de hortensias y artesanías para llevarlos como souvenir.
plaza de armas de cajamarca
Atractivos Lugares Turísticos:
Cajamarca Verde, área donde se encuentra el parque nacional más antiguo del Perú - Cutervo. Ubicado a 260 kilómetros de Cajamarca y con una superficie de 2.500 hectáreas, alberga cientos de especies de flora y fauna, siendo el más conocido el guácharo, ave que anida en las cuevas y cavernas de Cutervo.
En la población de San Pablo, se encuentra el centro ceremonial perteneciente al Horizonte Temprano, llamado Kuntur Wasi. Está ubicado a 93 kilómetros de Cajamarca.
Este centro ceremonial prehispánico, es uno de los más antiguos en su género. Antigüedad que se remonta a 1.100 a.C. Entre los más importantes hallazgos se encuentran las Tumbas de Montealegra y las Ventanillas de Tumbadén (necrópolis preínca).
Complejo Arqueológico de Cumbemayo, ubicado a 20 kilómetros de Cajamarca. Se caracteriza por estar rodeado por un bosque de piedras, con formas de la silueta de piadosos frailes. Es también interesante visitar: el Acueducto, singular obra de ingeniería. El Santuario. Y las Cuevas.
Complejo Arqueológico de Layzón, ubicado a 12 kilómetros de Cajamarca. Se caracteriza por la construcción de muros que sobrepasan los 6 metros de altura. Y monolitos decorados con altos relieves.
Los Baños del Inca, ubicado a 6 kilómetros de Cajamarca. Aguas termales de propiedades terapéuticas. Según la tradición, fue lugar de descanso del Inca Atahualpa poco antes del enfrentamiento con Pizarro.
En el distrito de San Andrés se ubican:
El Parque Nacional de Cutervo. Las Cuevas de San Andrés, habitadas por colonias de guácharos (ave en vía de extinción). Las Torres de Llapa, en Sócota (chulpas o tumbas preíncas). Y el Bosque de Piedras del Cerro Pilco.
Parque Nacional de Cutervo, ubicado a 260 kilómetros de Cajamarca. Parque dedicado a preservar y proteger la flora y fauna característica de la Cordillera de los Tarros.
Santuario Nacional Tabaconas Namballe, ubicado a 110 kilómetros de la localidad de Jaén, en la provincia de Cutervo. Santuario dedicado a preservar y proteger un bosque de neblina de flora y fauna característica del lugar